Santiago Portaluppi F.

DIRECTOR

Santiago Portaluppi dirige la Práctica de Derecho Regulatorio y Contencioso Administrativo de Arteaga Gorziglia. Se especializa en derecho público y en asuntos contencioso-administrativos, con énfasis en materias de energía, gas y mercados regulados, así como en materias de urbanismo y construcción.

  • Asesoría a empresa que participa en Sistema Mediano de Punta Arenas referido a operación y pagos en dicho sistema.
  • Asesoría y representación de empresa en Sistema de Mediano de Punta Arenas en discrepancia presentada ante el Panel de Expertos Eléctricos respecto al proceso cuatrienal de Planificación y Tarificación del Sistema Mediano de Punta Arenas, Puerto Natales, Porvenir y Puerto Williams de la Comisión Nacional de Energía.
  • Asesoría a Sociedad Concesionaria Américo Vespucio Oriente S.A. (AVO), en el proceso seguido ante el Panel Técnico de Concesiones, en relación con la “Concesión Américo Vespucio Oriente, Tramo Av. El Salto – Príncipe de Gales”, y la resolución del Inspector Fiscal, según la cual el tramo de concesión denominado “Viaducto el Salto” no estaba sujeto al cobro de tarifas.
  • Asesoría a Guacolda Energía en la presentación en una discrepancia ante el Panel de Expertos de la Ley General de Servicios Eléctricos debido a la decisión del Coordinador Eléctrico Nacional referido a la remuneración de Servicios Complementarios en el Sistema Eléctrico Nacional.
  • Asesoría a Sociedad Concesionaria Américo Vespucio Oriente S.A. (AVO) en una discrepancia ante el Panel Técnico de Concesiones sobre la compensación de obras adicionales en la construcción de la autopista urbana Vespucio Oriente.
  • Asesoría a Generadora Metropolitana ante el Panel de Expertos de la Ley General de Servicios Eléctricos como parte interesada en una discrepancia presentada por tres centrales eléctricas contra del Coordinador Eléctrico Nacional referido a potencia de suficiencia.
  • Asesoría y representación de empresa generadora en múltiples procesos judiciales referidos a la toma de posesión material y a reclamaciones de tasaciones en servidumbres eléctricos para líneas de transmisión.
  • Asesoría a Generadora Metropolitana ante el Panel de Expertos de la Ley General de Servicios Eléctricos de Chile en una discrepancia contra el proceso de calificación de instalaciones de transmisión realizado por la Comisión Nacional de Energía.
  • Asesoría a empresa del rubro de energía en la obtención de permisos de edificación en distintas comunas del país ante reiteradas negativas de las respectivas Direcciones de Obras Municipales, incluyendo la tramitación de reclamaciones ante la Secretaría Regional del Ministerio de Vivienda.
  • Miembro de la Asociación de Derecho Administrativo de Chile (ADAD).
  • Expositor en IIIXX Jornadas de Derecho de Energía, Pontificia Universidad Católica de Chile, Punta Arenas, Chile (2024).
  • Expositor en XX Jornadas de Derecho de Energía, Pontificia Universidad Católica de Chile (2020).
  • Asesor jurídico del Consejo Legislativo (2014-2016) y el Centro de Libre Competencia (2014-2016) de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Investigador jurídico de la Pontificia Universidad Católica (2014-2016).
  • Asesor jurídico del Comité de Bioética de la Conferencia Episcopal de Chile (2015-2016).
  • Ayudante de la cátedra de Historia del Derecho en la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile (2009-2011).
  • Ayudante de la cátedra Instituciones Jurídicas en la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile (2012).
  • Ayudante de la cátedra de Derecho internacional Público en la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile (2012-2013).
  • Legal 500, Energy & Natural Resources: Electricity and Hydrocarbon (Leading Associate).
  • Nominado como Energy & Natural Resources: Electricity & Gas Rising star of the year” – Legal 500 Chile Awards
  • Reconocido en Best Lawyers in Chile desde 2025: Administrative and Public Law.
  • WWL (Who´s Who Legal) Energy 2024: Energy – Oil & Gas

Formación

  • Abogado. Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Licenciado en Derecho con distinción máxima (2013).
  • Diplomado en Derecho Sancionador, Universidad de Valladolid, España (2022).
  • Diplomado en Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Pontificia Universidad Católica de Chile (2018).
  • Diplomado en Derecho Administrativo Sancionatorio, Pontificia Universidad Católica de Chile (2020).
  • Curso en Derecho Municipal, Universidad de Los Andes (2023).

Idiomas

Español